CLAP: Registro, Requisitos, Distribución, Jefes de Calle, Beneficios y más
¿No te llega la caja CLAP? Si te gustaría comenzar a recibir este beneficio. Entonces, debes comprender el proceso detrás de su distribución. Recuerda que los Clap se encargan de repartir alimentos en Venezuela por precios relativamente bajos.
Por eso, aquí te ofrecemos una guía detallada con el paso a paso, para que te Registres correctamente en el Sistema Clap y comiences a disfrutar de este beneficio.
Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), nacen en el año 2016 bajo el mandato del actual presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
Asambleas en la Comunidad
Cuando el Clap haya realizado el censo casa por casa, se comienzan a realizar asambleas participativas en la comunidad. De esta manera, se fijarán las rutas y el proceso de distribución de alimentos para cada sector.
Para poder recibir la caja o la bolsa Clap, tienes que ser censado por el jefe de calle de
-
- Los Claps se conforman por representantes de las organizaciones de Unamujer, UBCH, Frente Francisco de Miranda (FFM) y Consejo Comunal.
Al crear el Clap se debe tener en cuenta su estructura. Por eso, se tiene que elegir a los miembros del Clap que representarán a la comunidad. Entre ellos tenemos a los jefes de comunidad y por otro lado a los jefes de calle.
Luego, los jefes de calle se encargarán de censar a cada una de las familias, que vivan dentro del territorio que les corresponde abarcar en su comunidad, para poder solicitar el beneficio ante el estado mayor y el GMAS.
- Para poder recibir la caja o la bolsa Clap, tienes que ser censado por el jefe de calle de tu comunidad.
Cada jefe de familia debe llenar una planilla con datos propios y de su núcleo familiar. Algunos de estos datos son:
- Carga Familiar.
- Edad de cada integrante de la familia.
- Número de Cédula.
- Enfermedades crónicas que posea alguno de ellos.
- Discapacidades, etc.
- Los Claps se conforman por representantes de las organizaciones de Unamujer, UBCH, Frente Francisco de Miranda (FFM) y Consejo Comunal.
.
Despues de llenar la planilla y haber censado a todos, por casa o aptos. se cumplen los pasos.
Sin costo alguno
- En el lugar de tu residencia
- https://www.patria.org.ve/

- Los Clap pertenecen a la Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS), la cual nace en el año 2016, con el propósito de integrar a todas las instituciones del estado, incluyendo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Su principal objetivo es resguardar, supervisar y distribuir alimentos, medicinas, productos de aseo personal y regalos navideños a las familias venezolanas.
- De esta manera, los Clap garantizarán la distribución de medicinas y alimentos básicos para cada familia. Priorizando a aquellas que tienen integrantes con alguna enfermedad crónica o algún tipo de discapacidad.
-
¿Qué son los Consejos Comunales?
Los consejos comunales son organizaciones que permiten una amplia participación comunitaria en cuanto a la aplicación de planes sociales se refiere.
https://www.patria.org.ve/
Debe estar conectado para enviar un comentario.