¿Cómo abrir cuenta bancaria en Estados Unidos?

titulo_descripcion

En Estados Unidos necesitarás una cuenta bancaria para realizar      cualquier actividad que amerite compras o pagos de servicios por suscripción. Si eres extranjero también podrás abrir una cuenta en este país, ya sea de manera presencial o en línea. Aquí te enseñaremos cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos de la forma más sencilla posible.

A continuación, te presentaremos algunos de los bancos que son más cordiales con los turistas en cuanto a requisitos para abrir una cuenta y sus comisiones por servicio. Estos bancos son completamente seguros y gozan de la confianza de millones de personas a lo largo y ancho de los EUA.

 

     Bank of América

Como primera opción para abrir una cuenta bancaria de manera presencial en Estados Unidos tenemos a Bank of América. Abrirse una cuenta en este banco es sencillo, de hecho, este es uno de los puntos fuertes del mismo, además de sus comisiones moderadas, un excelente sistema de recompensas por uso de su plataforma, entre otras ventajas que lo hacen uno de los mejores bancos de Estados Unidos.

     Wells Fargo

Se trata de un banco sumamente popular en los Estados Unidos, ya que posee unas 7500 sucursales alrededor del país y más de 12 mil cajeros electrónicos instalados para que no tengas que pagar comisiones adicionales por extraer dinero con una cuenta de otro banco.

Well Fargo posee servicios online que permiten usarlo como una cuenta de banco virtual y es una alternativa muy recomendada.

     Morgan Chase

El banco Morgan Chase es uno de los tres bancos más expandidos a lo largo del territorio de los Estados Unidos, todo el éxito logrado por esta entidad bancaria se debe a la facilidad que aporta para abrir una cuenta de manera presencial en cualquiera de sus 5000 sucursales distribuidas en todos los estados de dicho país.

     Posee tanto bajas comisiones como acciones libres de comisiones, las cuales cobrarían en otros bancos normalmente. Este banco posee una seguridad fuerte, así que puedes hacer tus transacciones vía online tranquilamente.

titulo_pasos

  1. En Estados Unidos los bancos ofrecen sus servicios de dos formas, de manera presencial, en donde necesitas acudir a sus oficinas para poder abrir una cuenta y de manera online, método que se está haciendo muy popular, pues en la mayoría de los casos para activarla solo necesitas es un número de móvil o un correo electrónico.

    Las cuentas bancarias que requieren una apertura presencial son normalmente algo más seguras que las cuentas bancarias online, sin embargo, estas cobran comisiones más altas que las de carácter online y en algunos casos más comisiones por uso.

    En el caso de las cuentas bancarias de apertura presencial te darán una tarjeta de débito o crédito para que puedas usar los cajeros electrónicos ATM y retirar dinero en efectivo, algo que no todas las cuentas bancarias online te pueden ofrecer.

titulo_requisitos

  • Al contrario de lo que puedas pensar, la mayoría de los bancos en Estados Unidos son muy flexibles con el tema de las aperturas de cuentas bancarias para extranjeros, eso se puede ver en los pocos requisitos vitales que exigen para abrirlas, como son los tres siguientes:
  • Documento de identidad vigente y legal del país de domicilio o número de identificación de persona estadounidense naturalizada. Puede servir un pasaporte, licencia de conducir o una visa, cualquiera de estos documentos en original y que contengan una foto.
  • Número de ITIN (Identificación Personal del Contribuyente) para que puedas declarar tus impuestos en los Estados Unidos. El trámite para conseguir este requisito se realiza mediante el portal web del IRS bajo el formulario W7.
  • Constancia de residencia debidamente legalizada para asuntos internacionales, con la finalidad de conocer el domicilio legal del extranjero en su país de origen.
  • Además de estos requisitos debes tener a mano una cierta cantidad de dinero para depositarlo en la cuenta bancaria presencial que abrirás, con el fin de abrirla y mantener algo de dinero en ella.

titulo_tiempo.

  • Cumpliendo con los requerimientos en mismo dia tiene su cuenta con una direccion donde le llegaran las tarjetas….

titulo_costo

  • Realizar un depósito para activar la cuenta. Dependiendo de la cantidad de dinero que deposites para abrir tu cuenta y la forma en que realices este depósito, por medio de cheque o transferencia en línea, el banco te puede pedir un documento para comprobar que el dinero no está relacionado con ninguna actividad ilegal. Estos documentos pueden ser formularios de impuestos, recibos de pago o un estado de cuenta del banco del que transfieres los fondos.
  • Los bancos cobran diferentes “fees” o comisiones por utilizar los servicios que ofrecen las cuentas bancarias. Algunas de las comisiones más comunes pueden ser:
    • Comisiones de mantenimiento: los bancos cobran comisiones mensuales por mantener activa una cuenta y pueden ser de $5 hasta de $20 dependiendo de los servicios que adquiriste y el banco. Algunos bancos te exoneran de esta comisión si cumples con ciertas condiciones. Por ejemplo, si mantienes una cantidad mínima en la cuenta, si solicitas estados de cuenta en línea o si contratas otros servicios dentro del mismo banco, como una tarjeta de crédito o un préstamo.

titulo_lugar

  • De forma prensencial en Estados Unidos

titulo_legal

  • Cada Banco tiene su base legal
 titulo_tips
  • Sí, es posible abrir una cuenta de banco desde otro país. Varios bancos internacionales tienen sucursales en Estados Unidos y un grupo de bancos de Estados Unidos tiene presencia en otros países. Si ya tienes una cuenta con alguno de estos bancos, puedes tramitar una cuenta en Estados Unidos con ellos.

titulo_herramientas

Comentarios desde Facebook