Cómo conseguir el certificado de empadronamiento en Venezuela

titulo_descripcion

La legalidad es un bien intangible que cada ciudadano debe proteger poniendo en orden toda la documentación que avale si es dueño de alguna propiedad o si cuenta con bienhechuría, para ello está dispuesto el certificado de empadronamiento.

         Todo propietario de predios tiene que obtener la certificación de empadronamiento, ya que esto brinda seguridad a la hora de vender, mientras, para el comprador es necesario para evitar posibles estafas. En el siguiente artículo te mostraremos todo lo que debes saber sobre este instrumento.

 

titulo_pasos

  1. Ingresar a la página web de la Alcaldía, pulsar en la opción Catastro.
  2. Regístrate como Nuevo Usuario, facilita todos los datos que solicite el sistema.
  3. La clave de acceso al inicio del sistema de la alcaldía será enviada al correo personal del beneficiario.
  4. Una vez ingreses con la nueva clave, ubica la opción “Certificado de Empadronamiento”, sección sub- trámite y coloca el inmueble que se busca avalar (se mostrarán los requisitos a consignar). En el mapa que aparecerá debes seleccionar la ubicación del inmueble.
  5. Vacía todos los datos necesarios para culminar el registro electrónico y presiona en Siguiente.
  6. Carga en Formato PDF todos los recaudos que se solicitan, al tener todo en orden, da clic en guardar. Recibirás un mensaje de texto con el número de la solicitud.
  7. Esperar por la revisión de los funcionarios de la alcaldía, haz seguimiento a la diligencia en esta misma página.
  8. No olvides realizar los pagos correspondientes al trámite.
  9. Una vez estén validados todos los pasos deberá esperar 3 días hábiles para imprimir la certificación.

titulo_requisitos

  1. Inscripción en la Dirección de Catastro.
  2. Copia de la Cédula de Identidad del dueño del predio (si los datos de este no aparecen en la documentación).
  3. Título supletorio notariado o admitido por tribunales
  4. Si el propietario ha fallecido se debe presentar la Planilla Sucesoral (copia).
  5. Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) del propietario.
  6. Recibo de pago.
  7. La planilla de solicitud del Certificado de Empadronamiento.

titulo_tiempo

  • Documentos en regla entrega y a los 8 a 15 dias Habiles entregan el certificado.

 

titulo_costo

El pago de este requisito está asociado a la unidad tributaria (U.T.) que esté vigente en el país, del mismo modo, se cancelan las estampillas fiscales de 0,02 (U.T.). En otros procedimientos las oficinas de catastro facilitan los números de cuentas bancarias para hacer los depósitos junto a la planilla de cancelación.

titulo_lugar

  • En la oficinas de Catastro Municipal en el Municipio y Estado donde este el inmueble

titulo_legal

Alcaldias Municipales y Estados donde este en inmueble.

titulo_tips

¿Qué es y para qué sirve?                 

  El Certificado de Empadronamiento tiene como principal función registrar y distinguir un bien inmueble en las oficinas de municipales de catastro de Venezuela, tomando como punto de vista solo el inmueble más no el terreno donde se encuentra.

De esta manera, el inmueble o específicamente la casa, tiene valor en el sistema catastral del territorio venezolano, aplicando en gran medida a aquellas personas que construyeron su casa pero no son dueños del terreno donde la construyeron.     

titulo_herramientas

 

     ¿Quién puede sacar el certificado de empadronamiento?

bricklayer-worker-installing-brick-masonry-on-exterior-wall-with-trowel-putty-knife-min

Principalmente, está destinado a los ocupantes y dueños de bienhechurías, pero que no son propietarios genuinos de territorio.

Comentarios desde Facebook