Como registrarse y solicitar cita para Apostillar (Actualizado Noviembre 2018)

El Ministerio del Poder Popular para las relaciones Exteriores, habilitó un sistema especial de citas para que las personas puedan solicitar sus citas electrónicas para la apostilla y legalización de documentos ante este Ministerio.
Con esta aplicación, además de dar una mejor atención a los usuarios, se estima evitar las colas de personas desde tempranas horas en las oficinas, manteniendo la cantidad de usuarios atendidos por día.
- Casos de Salud
- Tratamientos médicos en el extranjero.
- Compra de medicinas en el extranjero.
- Salida del país por enfermedad crónica.
Requisitos: - Informe médico original con firma y sello húmedo.
- En caso de viaje boleto aéreo o terrestre con sello húmedo de la aerolínea.
- Demás documentos que soporten dicha solicitud.
- Casos Fúnebres
Requisitos:- Acta de defunción o traslado de cenizas.
- En caso de traslado al exterior boleto con sello húmedo de la aerolínea.
- Casos Viaje al extranjero Requisitos:
- Boleto aéreo o terrestre con el sello húmedo de la aerolínea del titular que viajará.
- Factura o ticket electrónico de pago.
- Máximo 15 días antes del viaje.
- Citas en Consulados
Requisitos:- Debe consignar copia de la cita respectiva.
- Documentos a apostillar o legalizar.
- Becas o estudios en el exterior
Requisitos:- Debe consignar constancia de otorgamiento de beca, postulación, y/o cualquier otro documento que acredite dicho proceso.
- Deficiencias con el sistema.
Apostillas con disparidad entre el documento original y la validación en sistema.
Requisitos:- Documentos apostillados o legalizados en original, con el respectivo soporte del error generado.
- Carta explicativa indicando el error (es) presentado en la apostilla.
- En caso de haber realizado el tramite por cita, presentar fotocopia de la misma.
- En caso de que el documento que presenta la deficiencia sea Antecedentes Penales y/o Gestión de Trámites Universitario (GTU) debe reimprimir dicho documento
Actualizado Noviembre 2018
- Ingrese en la página web http://citaslegalizaciones.mppre.gob.ve/
- En el menú superior pulse donde dice «registro»
- Para registrarte necesitarás los siguientes datos:
- Correo electrónico (recuerde usar un correo que esté activo y al que tenga acceso).
- Cédula de identidad.
- Nombres completos (Por ahora el sistema no toma los datos del SAIME por lo que hay que escribirlos manual, evite errores).
- Apellidos completos (Por ahora el sistema no toma los datos del SAIME por lo que hay que escribirlos manual, evite errores).
- Fecha de Nacimiento.
- Estado civil
- Teléfono fijo.
- Teléfono móvil.
- Dirección
- 4 preguntas de seguridad predefinidas. Algunas de ellas son las siguientes:
- Una vez hayamos introducido nuestros datos de inicio de sesión, si los datos son correctos la página ahora nos pedirá un código de verificación que será enviado al correo electrónico con el cual nos registramos. Nos enviarán un nuevo código CADA VEZ que queramos iniciar sesión en la página.
- Luego que iniciamos sesión se nos mostrará la siguiente pantalla desde donde podremos realizar la solicitud de la cita para apostilla, así como también modificar nuestros datos de usuario.
- Para realizar la solicitud de cita, podemos en primera instancia (de ser necesario) registrar a los hijos que sean menores de 18 años y también seleccionar a la persona que será la responsable de asistir a la cita.
- Luego podremos seleccionar quién asistirá a la cita, el tipo de documento a apostillar, el documento en específico, el país destino y la cantidad de documentos de ese tipo que apostillaremos. Luego debemos hacer clic en el botón agregar.
- Luego que hayamos agregado todos los documentos que vayamos a apostillar, podremos ver en una tabla el detalle de los mismos con la opción de editar alguno de ellos. OJO verifique bien los documentos ya que al igual que en el sistema anterior no se puede editar o eliminar la cita una vez generada.
- En el siguiente paso se puede seleccionar el estado y la oficina a la que queramos asistir a nuestra cita. Luego de seleccionados podremos observar la dirección donde se encuentra la oficina que seleccionamos. Posterior a eso se hace clic en el botón Buscar Fecha donde el sistema nos arrojará las fechas disponibles para citas en la oficina seleccionada. Actualmente el sistema se encuentra aún sin citas por lo que solo pudimos llegar hasta este paso en la demostración.
- Inmediato ya que el registro es on-line.
- Totalmente gratuito
- Portal web http://citaslegalizaciones.mppre.gob.ve/
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
- Ley de Reforma Parcial del Código procesal Civil.
- Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.
- Ley de Simplificación de Trámites Administrativos.
- Resolución 150
- Resolución 122
- Resolución 158
- Independientemente que hayas estado registrado en el sistema anterior, debes registrarte nuevamente en el sistema de apostilla
- Para realizar la cita electrónica es necesario ingresar al sitio web del ministerio, www.mppre.org.ve de lunes a viernes en un horario comprendido desde las 9:00 de la noche hasta la 6:00 de la mañana. Mientras que el sábado y domingo estará abierto las 24 horas
- Puedes Apostillar o Legalizar tus documentos de Casos Especiales ante la Coordinación de Legalizaciones, ubicada en la Av. Universidad esquina Carmelitas – Caracas, los días lunes y martes de 7:30 am a 9:00 am.
- Tenga a mano todos los documentos que necesite tramitar.
- Si pasa mucho tiempo en la sesión sin hacere clic en algún link o moverse a otra página, el sistema lo desconectará por inactividad enviándolo de nuevo a la página de inicio de sesión con el siguiente mensaje.
- Si la persona que asiste a la cita es el propio solicitante podrá apostillar hasta quince (15) documentos. En el caso de ser familia, apoderado o representante legal solo podrá presentar doce (11) documentos.
- De no poder asistir a la cita, los trámites solo se podrán delegar a cónyugue, padres, hijos mayores de edad, representante legal o apoderado.
- De no asistir a la cita la perderá y deberá solicitar una nueva.
- Recuerde que por cada documento a tramitar son 0,4 UT en Timbre Fiscal
- La cantidad de documentos corresponde a cada documento a tramitar independientemente del número de hojas que contenga. Por ejemplo 1 Acta de nacimiento, 1 Acta de matrimonio.
- Recuerde que todo documento debe estar previamente legalizado ante el ente que lo emite.
- Para el día de la cita en la oficina recuerde:
- El horario es de 8:00am a 12:00m por orden de llegada.
- Recuerde cumplir con los requisitos que tiene cada documento.
- Recuerde asistir con vestimenta adecuada.
- Los Timbres Fiscales pueden ser adquiridos en las instalaciones.
- Es obligatorio presentar dos (2) planillas de citas
- El único costo del servicio corresponde a los Timbres Fiscales.
- Preferiblemente use navegador «Mozilla Firefox» para realizar el registro y la solicitud de cita.
- Las citas serán habilitadas todos los 25 de cada mes.
- Página web http://mppre.gob.ve/
- Enlace http://citaslegalizaciones.mppre.gob.ve/
Comentarios desde Facebook
Debe estar conectado para enviar un comentario.