El Petro llega a los 60 dólares: ¿qué trámites públicos se ven afectados por el alza del valor?
Los ingresos tributarios del país recaudados a través del petro -como instrumento de cálculo- se han convertido en un factor clave para mejorar la recaudación del Estado. Su valor impositivo representa una obligación tanto para los empresarios como para las personas naturales a la hora de realizar trámites de diversa índole ante distintos entes.
A propósito de ello, el profesor universitario y economista Aarón Olmos, especialista en finanzas de empresas, precisó que el uso del petro tasado en divisas encarece el bolsillo de personas naturales y dueños de empresas. Además de cualquier persona que hacer un pago de algún tributo.
El ejemplo más claro se da con el pasaporte, así como el registro de documentos, y cualquiera que sea el hecho económico que tengamos que hacer utilizando al petro como una herramienta para calcular el precio después en bolívares, dada la insuficiencia del salario y la inflación, que todavía sigue siendo muy elevada en Venezuela. Evidentemente que será un costo adicional y un peso en el bolsillo”, indicó Olmos a Unión Radio.
El valor referencial del petro actualmente es de 60 dólares y desde su creación (en febrero de 2018) ha fluctuado entre los 50 y 60 dólares, respectivamente. Según el especialista, para el cierre del último semestre de 2022 continuará esa “tendencia al alza”, apoyado discrecionalmente por el Ejecutivo con la finalidad de generar más ingresos internos por la vía de los impuestos y contribuciones”, dijo.
Impuestos vs. salarios
Para el economista, si bien técnicamente en enero de 2022 se salió oficialmente del periodo hiperinflacionario, igual se puede regresar a la hiperinflación. Detalló que aún no está clara la orientación de la política monetaria, cambiaria y fiscal del régimen venezolano, pero es visible “la gran presión que se tiene sobre el empresariado que continúa luchando en Venezuela”.
“No podemos olvidar que los servicios como el aseo tienen costos elevados, o incluso los impuestos municipales relacionados al número de oficinas que se tenga (…) Esta política está haciendo que muchas empresas vean mermar las pocas posibilidades de mejorarle el salario a sus trabajadores porque buena parte de lo que ganan se diluye en el pago de impuestos”, dijo.
De acuerdo con Olmos, existen empresas que se han visto en la obligación de vender activos para tratar de estar al día en materia tributaria, o han reducido su tamaño a nivel de nómina y a nivel de gastos operativos para tratar de mantenerse.
Carga arancelaria
Pone como ejemplo la pérdida de vigencia de las intervenciones cambiarias del Banco Central de Venezuela (BCV), y cómo ello está afectando el tipo de cambio, que cada vez está creciendo a gran velocidad. “Con una liquidez que sigue in crescendo, un salario que pierde su valor, en bolívares y aún más en divisas”.
Precios de legalizaciones y otros trámites ante registros principales
Para la legalización de firmas ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) el usuario deberá pagar una tasa de 0,50 petros y 0,20 petros por la legalización o comprobación de cada firma. En el caso de las legalizaciones de actas de nacimiento, matrimonio y/o defunción, justificativos de soltería, uniones estables de hecho tendrán un costo de 0,02 petros.
Cualquier copia certificada de documentos inscritos en los registros principales tendrán costos de 0,05 petros por el primer folio y 0,01 petros por cada uno de los siguientes folios. La verificación de títulos y certificados académicos de profesionalización costará 0,04 petros. En el caso de los títulos de especialización y grados superiores, así como los graduandos extranjeros, se tendrán que cancelar 0,20 petros.
La inscripción de asociaciones y sociedades civiles de carácter privado tiene un costo de un petro por derecho de procesamiento. Asimismo, por cada folio de los documentos presentados que se pretenda inscribir se deberá pagar 0,01 petros por el servicio de fotocopiado. Para los casos de títulos o certificados académicos, científicos, eclesiásticos y los despachos militares, las habilitaciones implica el pago de un petro adicional.
Impuestos en notarías públicas
Cada documento original que se presente ante una notaría pública para autenticación el monto a pagar es de 0,10 petros y 0,04 petros por las copias certificadas. El costo por otorgamiento de poderes, revocatoria, renuncia y/o sustituciones costará 0,02 petros; las copias certificadas de documentos autenticados será de 0,10 petros y las actas notariales cuestan 0,50 petros cada folio.
Tasas en registros mercantiles
Por la inscripción de sociedades y asociaciones el monto a cancelar será de 0,50 petros más 0,20 petros por cada folio que contenga el documento o actuación. La inscripción de la firma personal, a su vez, cuesta 0,10 petros más 0,20 petros por cada folio adicional. Mientras que la inscripción de poderes, factores mercantiles, sentencias o cualquier otro documento oficial tiene un valor de un petro más 0,05 petros por folio.
Agregar documentos y anexos a los expedientes tendrá un costo de 0,60 petros más 0,04 petros por folio. El servicio por sistema de fotocopiado cuesta 0,20 petros por cada fotocopia necesaria para el procesamiento de registro de los documentos o actuaciones. Por la inscripción y aumento de capital de sociedades mercantiles se cobrará 2 % del capital y por cambio de domicilio al menos tres petros y 0,20 petros por cada folio del recaudo. Las habilitaciones en registros mercantiles tienen un costo de cuatro petros