Funerarias en Venezuela: ¿pueden alcanzar los 600 dólares por servicio?

titulo_descripcion

Un servicio funerario por parte de una funeraria es la asistencia diseñada para brindar a los familiares y seres queridos de una persona fallecida, la oportunidad de reunirse, apoyarse mutuamente y rendirle honor para sobrellevar el duelo de su pérdida de una mejor manera.

Un servicio funerario implica la organización de un funeral y facilita la superación del dolor de la muerte de un ser querido. Generalmente, los servicios funerarios están conformados por al menos tres momentos, que se consideran parte de un funeral tradicional.

titulo_pasos

  1. ¿Qué incluye un servicio funerario?

    Los tres momentos que generalmente están cubiertos por un servicio funerario tradicional son el velorio o visitación, el funeral y el entierro. A menudo, a estos tres eventos o momentos se les llama servicio funerario o funeral, pero pueden ser distintos y todos ellos implican también costos funerarios distintos.

titulo_requisitos

  1. Para autorizar la sepultura o cremación de un cadáver el encargado del cementerio o crematorio en su caso, exigirá licencia de inhumación o cremación expedida por la autoridad del Registro Civil de la localidad donde se produjo el fallecimiento.

titulo_tiempo

  • De 24 a 48 horas depende si es cremacion o sepelio

titulo_costo

Villalobos detalló que las urnas de madera podrían costar entre 70 y 80 dólares. A diferencia de las metálicas, que oscilan entre 140 y 160 dólares.

trámites legales (registro civil) la urna, capilla velatorio, arreglo floral y traslado hasta el cementerio puede sumar entre 450$ a 600$

titulo_lugar

  • Registro civil cercano a su domicilio
  • Funerarias.

titulo_legal

Asoproinfu

titulo_tips

Jorge Villalobos, presidente de Asoproinfu, aseguró que los costos cambian si el servicio es contratado para inhumación o cremación, reseñó

Que Puede Incluir un Funeral

titulo_herramientas

           El entierro o sepelio

Finalmente, el entierro o sepelio es el momento en el que, si los familiares así lo desean, los encargados del servicio funerario transportan el cuerpo del lugar del funeral a la ubicación del entierro (normalmente un cementerio).

El sepelio suele estar conformado por una procesión en una carroza fúnebre, en cuyo interior se encuentra el féretro del fallecido, seguida por los seres queridos, familiares y demás asistentes, durante el trayecto. De este momento y práctica deriva la palabra romana exequias (“ex” significa fuera de y sequi, “seguir”) puesto que desde la antigüedad se practicaban este tipo de honras fúnebres.

Es importante que, si está planeando sus gastos finales incluya en su plan el pago de los costos de entierro. Desde el sepulturero, la compra del féretro o ataúd, la bóveda en el cementerio, hasta el terreno. Estos arreglos finales pueden significar un gasto importante para usted o su familia.

          La cremación

En muchos casos un servicio funerario no concluye en un entierro o sepelio, sino más bien en una cremación. Mucha gente elige la cremación en lugar del entierro porque a menudo implica un costo menor, ya que omite la compra de un féretro, el proceso del sepelio, el entierro y compra del terreno en un cementerio.

Algunos otros tras cremar el cuerpo del fallecido, eligen disponer de los restos de diferentes maneras. Algunas personas entierran la urna con los restos, otros los guardan en algún lugar significativo (en su hogar o en un columbario), o incluso disponen de ellos en el mar. Todo siempre depende de los deseos de los familiares y del fallecido.

No todos los proveedores de servicios funerarios ofrecen servicios de cremación. Por lo cual le recomendamos consultar a diferentes proveedores para conocer mejor los detalles específicos de sus servicios, así como diferencias en costos y adaptabilidad para los deseos que usted tenga para su plan funerario.

 

Comentarios desde Facebook