IVSS y Amor Mayor: Cómo inscribirte de manera independiente
Caracas.- El pago del Seguro Social en Venezuela IVSS es obligación de las empresas o las instituciones en las que se labore, ya sea del Estado o las afiliadas del sector privado. Esta cancelación permitirá que el empleado cumpla con las semanas de cotizaciones necesarias para poder ser beneficiado con una pensión cuando cumpla la edad requerida; sin embargo, las personas que trabajen de manera independiente también pueden cancelar estas cotizaciones.
*Te presentamos cómo realizar este proceso de inscripción de continuación facultativa de los trabajadores no dependientes.
- Los interesados deberán asistir a la caja regional del Seguro Social de su entidad, donde consignarán los documentos necesarios.
- Los trabajadores deberán presentar su cédula de identidad.
- Asimismo, los empleados deberán llenar la planilla de forma 14-196, la cual pueden descargar a través de la página del Seguro Social.
- En la planilla se solicitarán datos personales, así como el monto de los ingresos mensuales y semanales para calcular el monto a descontar.
- Hasta 2021, las empresas cancelaban el 10 % de las cotizaciones y el empleado el 4 %. Si los interesados quieren cancelar de manera independiente deberán cancelar la suma de estos dos montos.
¿Qué hacer para recibir la pensión Amor Mayor?
*El portal web gubernamental explica que son cuatro los requisitos que deben tener los que se postulen para optar por el beneficio que se paga mensualmente a los beneficiarios a través del Sistema Patria. El gobierno oficialista incorpora a personas todos los meses.
- El registro debe hacerse por la aplicación veQR en la tarjeta 100 % Amor Mayor.
- Deben cumplir con la edad para ser pensionados (55 años para mujeres y 60 para hombres).
- Tienen que estar registrados en la plataforma Patria o poseer el carnet de la Patria.
- No recibir el pago de la pensión a través del Ivss.