Nueva Visa de «Responsabilidad democrática» para venezolanos a Chile
“Tomando en consideración la grave crisis democrática que atraviesa Venezuela, país que acogió a muchos chilenos que buscaban refugio en sus fronteras, se crea una visa de responsabilidad democrática”, dijo Piñera.
Dicha visa otorgará un permiso de permanencia por un año, prorrogable por otro más antes de solicitar la residencia definitiva, informó el mandatario.
Comenzarán a otorgarlas a partir del 16 de abril y deberá ser solicitada en el consulado chileno en Caracas.
Todo Venezolano que tenga intenciones de viajar a Chile para hacer vida en ese país deberá tramitar su Visa de temporaria de oportunidades o «visa de responsabilidad democrática» para estar en estatus legal dentro de Chile, de no hacerlo y entrar en calidad de turista, sólo podrá permanecer 90 días continuos, prorrogables a 90 días adicionales, luego quedará ilegal y se prohíbe cambiar el estado de turista a laboral (eso ya no se podrá) es importante que tenga esto en cuenta.
Si ya se encuentra en Chile antes del 16 de abril o ya inició un proceso de visado bajo la Ley de Migración anterior, su situación seguirá regida por esa misma Ley.
Si estás en otro país como Argentina, Perú, Panamá o en cualquier lado donde estés y quiere entrar a Chile con este beneficio, deberá regresar a Venezuela y solicitar ante el consulado de Chile en Venezuela, ya que este trámite es únicamente realizado en los consulados dentro del territorio venezolano.
Tenga en cuenta los siguientes cambios con esta nueva Ley Migratoria de Chile.
- Queda prohibido llegar como turista y cambiar estado a permanente por situación laboral. (ya no se dará trabajo si no posee esta visa temporaria)
- Para obtener esta visa es necesario obligatoriamente tener pasaporte (la visa se estampa en el pasaporte, no se otorgarán visas con cédula)
- La entrada a Chile es acompañada con el certificado de Antecedentes Penales (obligatorio).
Dentro del proceso de regularización de la nueva Ley Migratoria Chilena:
Las personas que hayan ingresado al país de forma irregular, eludiendo el control migratorio, deberán registrarse y solicitar ante la Subsecretaría del Interior un permiso de residencia temporaria, dentro del plazo de 30 días corridos a partir del 23 de abril de 2018.
A partir del 23 de abril de 2018, aquellas personas que tengan permiso de turismo vencido ó visa de residencia venida, tendrán hasta 90 días corridos a partir de esa fecha para solicitar un permiso de residencia temporaria ante la subsecretaría del Interior en Chile.
Podrán acogerse a esta medida, dentro del plazo de 90 días corridos a partir del 23 de abril de 2018, los extranjeros:
- Que trabajen sin permiso de trabajo
- Que al 8 de abril de 2018 se encuentren con visa de turismo vigente
- Que tengan una visa en trámite
- Que tengan una reconsideración en trámite
No se concederá este permiso de residencia a aquellos extranjeros que ejecuten hechos que las leyes chilenas califiquen de delito contra la seguridad exterior, interior, la soberanía nacional o el orden público. Tampoco a os que se dediquen al comercio ilícito de drogas o armas, contrabando, tráfico ilegal de migrantes y trata de personas.
Del mismo modo, no concederán permisos a los condenados o actualmente procesados por delitos comunes que la ley chilena califique de crímenes y a los prófugos de la justicia por delitos no políticos, ni a los que hayan sido expulsados y obligados al abandono del país por decreto supremo.
Los extranjeros en situación irregular que no presenten solicitudes de regularización dentro del plazo señalado serán expulsados del país.
Todos estos permisos de residencia temporarios serán otorgados por un año (siempre y cuando el Subsecretario del Interior lo apruebe en cada caso) y luego de ese período es que apenas podrán tener acceso a solicitar una visa de residencia de acuerdo a la normativa que esté vigente para ese momento, es decir, igual al efecto que se estaba generando con las visas de 8 meses de vigencia luego de la aprobación de una reconsideración, para evitar que los titulares pudieran tramitar la permanencia definitiva al cabo de ese tiempo, lo que constituía una especie de “castigo” para retrasar el trámite.
Este permiso de residencia temporaria tendrá un valor de 90 US$.
Si quieres conocer el paso a paso para solicitar la visa de Responsabilidad Democrática para Chile ingresa en el siguiente enlace: https://tramitespublicos.info.ve/visa-de-responsabilidad-democratica-para-chile-paso-a-paso/
Pingback: Nueva Visa de “Responsabilidad democrática” para venezolanos a Chile - Noticias Venezuela