Registro y participación en sistema DICOM (2018)

titulo_descripcion

El nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) en Venezuela tiene como objetivo normalizar el precio de las tasas de cambio establecidos por la banca privada y el mercado ilegal, así como optimizar la asignación de divisas (dólares, euros y otras monedas extranjeras), tanto a personas naturales, jurídicas y la banca pública y privada.

Este sistema, implementado desde marzo de 2016 por el Gobierno venezolano como parte del impulso a la economía, ha sido modificado para mejorar el proceso de adjudicación de monedas internacionales, por medio de las subastas, que actualmente están a prueba.

Las personas jurídicas y naturales siguen habilitadas para la compra de divisas. Como parte de las modificaciones los venezolanos que se encuentren en el extranjero ahora también podrán acceder a la subastas.

La cantidad de remesas adquiridas varían por el tipo de moneda y el estatus legal de la persona, entes jurídicos o empresas tendrán acceso a la compra de 340.000 euros mensuales o el equivalente a otra moneda, declarados en Impuesto sobre la renta (ISRL).

Mientras que las personas naturales o ciudadanos regulares podrán adquirir 420 euros cada tres meses, equivalente a 1.680 al año, igualmente  en cualquier moneda extranjera.

titulo_pasos

  1. Previo al Registro en el sistema DICOM, debe tener en cuenta que necesita contar con una cuenta bancaria en bolívares y otra en dólares (Convenio Cambiario 20), donde usted figure como titular, en uno de los siguientes bancos: Banco de Venezuela, Banco Bicentenario, Banco del Tesoro, Banco Mercantil, BBVA Banco Provincial, Banco Nacional de Crédito o Banplus.
  2. Ingresar a la página www.dicom.gob.ve
  3. Colocar número del teléfono celular en el que el usuario recibirá un código de validación para ingresar al portal
  4. Suministrar Llena todos los datos que se solicitan, entre los que figuran: número de cédula, Registro de Información Fiscal (RIF), dirección de domicilio.
  5. Realizar una declaración jurada de proveniencia y destino de fondos, con base a los formularios suministrados por el sistema informático.
  6. Suministrar una dirección de correo electrónico para validar su identidad.
  7. Una vez realizados los procesos de validación puede colocar posturas de demanda y oferta.

titulo_requisitos

  1. Cuenta bancaria en bolívares y otra en dólares (Convenio Cambiario 20), donde usted figure como titular, en uno de los siguientes bancos: Banco de Venezuela, Banco Bicentenario, Banco del Tesoro, Banco Mercantil, BBVA Banco Provincial, Banco Nacional de Crédito o Banplus.
  2. Número de Identificación Fiscal (RIF)
  3. Teléfono Celular (a través del cual enviarán mensaje para autenticar el usuario).
  4. Acceso al correo electrónico que tiene asociado a su registro en el SENIAT.
  5. Estar solvente con las obligaciones fiscales y tributarias nacionales; y con la seguridad social.

titulo_tiempo

  • Inmediato ya que el registro es on-line.
  • Luego debe esperar la convocatoria a la subasta, participar el día y la hora indicados y esperar la adjudicación que se publica 5 días después del proceso de subasta.

titulo_costo

  • Totalmente gratuito (registro)

titulo_lugar

  • Portal web http://www.dicom.gob.ve/

titulo_legal

titulo_tips

  1. Las cuentas en moneda nacional y extranjera deben ser del mismo banco.
  2. Cada persona adjudicada deberá cancelar el precio de la moneda extranjera, ya propuesto.
  3. El sector público y privado podrá ofertar divisas a otros entes también privados (intercambio de divisas), bajo un control regulador y transparente, con respecto a los precios.
  4. La adjudicación a cada persona será publicada en la Contraloría.
  5. Indispensable poseer los fondos disponibles; así como la comisión bancaria del 0,25 por ciento cuando se trate de postura de demanda de divisas para la fecha y hora indicada. En caso contrario, será rechazada la postura y suspendido para participar en el sistema de subasta por treinta días.

titulo_herramientas

Comentarios desde Facebook