Requisitos: para permiso sanitario de alimentos en Venezuela
Un permiso sanitario es un escrito, que autoriza a una empresa a comercializar un producto, ya que con esto el mismo esta cumpliendo con los canones basicos para el manejo de los productos delicados en este caso alimentos.
En el caso de los alimentos, dicho permiso permite dar a conocer que los cargamentos fueron debidamente supervisados en cada uno de sus procesos, así como también que cumplen con las normas de higiene para garantizar que son aptos para el consumo humano.
Por otra parte, dicho permiso primordialmente se utiliza
El permiso sanitario se utiliza principalmente para ubicar planes de proceso de carne y demás alimentos. A la par se dedica para la elaboración de alimentos de todo tipo y su transporte, entre fronteras.
Es importante señalar que todo depende de las características de cada producción y está regida por la industria venezolana y sus diferentes leyes.
¿Para Que Necesito Un Permiso Sanitario?
- Es imperativo que las compañías que manipulen con estos productos posean su permiso sanitario.
- La corporación comercial que trabaje con alimentos debe poseer su permiso sanitario. El permiso sanitario asevera que la empresa se desempeña con las normativas referidas del Código Sanitario, en lo referente a la elaboración como en los trabajadores.
Las actividades que aplican para estos modelos se dividen en dos categorías. Estas son:
Empresas que trabajan con la preparación o procesamiento de alimentos:
- Camareras y camareros.
- Propietarios.
- Gerentes.
- Empresas que no hacen preparación ni procesamiento de alimentos:
-
- Vendedores.
- Trabajadores en general.
- Ayudante que trabaje para la empresa.
- Gerente.
- Llenar la planilla sugerida para el debido registro
- La planilla debe llevar los timbres fiscales según las unidades tributarias.
- Copia del permiso sanitario que se encuentre vigente y emitido por Registro Sanitario.
- El acta de evaluacion en la que describa el cumplimiento de las normas para la elaboracion, acopio y distribucion de alimentos.
- Copia del proyecto de construcción aceptado por la autoridad sanitaria.
- Copia del acta de aceptación para y empacar tramitada por la oficina de Dirección de Higiene de alimentos del Ministerio del Poder Popular Para la Salud.
- El consentimiento del fabricador para representar a cabo el gestión por un tercero con el resto de Requisitos para Permiso Sanitario de Alimentos en Venezuela.
- Modelo de prueba que consienta valorar la eficacia del alimento por el cual se realice el diligencia.
- copia del acta constitutiva o registro mercantil de tu sociedad.
- Tres 3 copias de los proyectos que contengan todas las rotulas que admitan que el publico identifique el producto, con las siguientes caracteristicas.
-
- Nombre del producto.
- Marca
- Nombre de la empresa que lo elaboro.
- Lugar de elaboración.
- Peso neto.
- En el caso de bebida alcohólica colocar el grado de alcohol.
- Código L seguido de su numeración del registro ante el MPPS.
- ingredientes para la elaboración.
- Hecho en Venezuela. ( se escribe en 3 milímetros).
- Distribuidor
- Terminado el procedimiento ya estas al día con tu registro.
http://www.sacs.gob.ve/site/index.php/sacs/directorio/88-normativa/138-tarifas-por-servicios-del-sacs-estadales
- Ingresa en la plataforma en línea del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria de Venezuela.
- Ubica el espacio que te accedas al formulario de solicitud de Registro Sanitario.
- Inmediatamente se descargara el archivo en Word ahí debes registrar toda la información solicitada sin dejar espacios en blanco.
- No olvides registrar la fecha en la que estás haciendo la solicitud.
- Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria
Dirección de Regulación y Control de Materiales, Equipos, Establecimientos y Profesiones de Salud.
División de Regulación y Control de Materiales y Equipos
Edificio Sur, Centro Simón Bolívar, piso 3, oficina 330, El Silencio. Caracas–Venezuela. Telf.: 408 00 80/05 16
Servicio autonomo de Contraloria Sanitaria. (SACS)
El Registro de Permisos Sanitarios en Venezuela se lleva a cabo de manera digital. Esto con la intensión de que los representantes de las empresas saturen las contralorías estadales.
- Las compañías que deben inscribirse en el Registro y tramitar el Permiso Sanitario son las siguientes:
- Centros de salud.
- Estética, peluquerías y similares.
- Clínicas y laboratorios.
- Consultorios Odontologicos
- Gimnacios
- Funerarias
- Spas.
- Empresas de transporte de alimentos.
- ¿Qué es la manipulación higiénica de los alimentos?
El manejo de alimentos, es la forma asertiva en la que se mantiene un producto en los estándares de calidad aprobados por el organismo encargado de este bien o servicio.
Es decir mantener los alimentos sanos, tangibles y expidas de enfermedades, por lo tanto es un columna esencial para conservar la inactividad de bacterias
¿Qué riesgo para la salud puede haber cuando no hay una correcta higiene y manipulación de alimentos?
- Los peligros de los alimentos contaminados pueden ser severos e irreparables dentro de los mas comunes podemos encontrar.
- Infecciones.
- Infestaciones.
- Intoxicaciones alimentarias.
- Toxinfecciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.