Tips/ Así funciona el nuevo mecanismo de pago móvil interbancario comercio a persona
En medio de la crisis que presenta Venezuela, el gobierno chavista creó mecanismos para resolver la dinámica diaria de la economía a través de sus bancas, una de ella es el pago móvil interbancario.
*Se trata de un mecanismo en el cual un cliente o comercio de la banca venezolana puede enviar dinero electrónico a cualquier otro cliente o comercio sin importar el banco al que esté afiliado.
*En ese sentido, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) anunció la aplicación del pago móvil interbancario comercio a personas (C2P), que permitirá la agilización digital de las compras en el país.
A continuación te explicamos en 3 simples pasos cómo funciona:
- El comercio debe solicitar el número de cédula de identidad, teléfono y el nombre del banco.
- Seguidamente, el cliente recibirá un mensaje de texto con el código para suministrarlo al comercio.
- El comercio registra el código y confirma la transacción en tiempo real.
*La Sudeban informó que hasta la fecha 12 bancos ya cuentan con el servicio y se espera que para el 15 abril todo el sistema debe disponer de este método de pago.
*Otras de las modalidades de las transacciones interbancarias son: P2P, es decir, de persona a persona, y P2C, de persona a comercio.
*Cabe destacar que el envío del dinero a través de este tipo de operaciones es inmediato, con comisiones muy bajas.