trámites: ¿como cerrar una empresa ante el SENIAT?

titulo_descripcion

Sin importar la razón, existen muchas empresas que deben cerrar, en su mayoría es por distintos problemas económicos que presenta la misma. Este tipo de procesos debe realizarse ante la entidad correspondiente que se conoce como el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.

Actualmente, en Venezuela, por la situación económica que atraviesa el país, muchas empresas se ven con la necesidad de cerrar, por lo que es muy importante tener conocimiento de los procesos que se deben realizar.

Esto resulta muy importante para llevar a cabo el final de la actividad de una empresa que se encuentra en desarrollo, ya que cuando se inicia un negocio, siempre se deben plantear objetivos y un plan.

Sumado a esto, es necesario tener un plan para actuar en contingencia para poder sobrepasar todo tipo de obstáculo.

Seniat inicia proceso de declaración y pago del ISLR 2021

titulo_pasos

  1. Lo primero que debes hacer es llevar a cabo el pago de la tasa de administración que normalmente tiene un costo de dos unidades tributarias.
  2. Luego, debes hacer entrega de una carta donde se encuentren todos los detalles que indica el encargado de la empresa de manera legal, este documento debe estar sellado y firmado.
  3. Se deben utilizar estampillas de 0,5 unidades tributarias.
  4. RIF de la empresa, se debe hacer entrega de una copia de este documento.
  5. Documento de identidad correspondiente al encargado de la empresa y el autorizado, este documento debe entregarse en formato de copia.
  6. Registro mercantil.
  7. Consignar la licencia para las Acciones y Realización de Actividad Económica.
  8. Contar con un RCSL.
  9. Tener una solvencia de la industria en formato de copia.

titulo_requisitos

  • La carta debe ser dirigida al SENIAT.
  • Debe tener todos los puntos de información personales.
  • Se debe denominar la entidad que presenta la intervención y detallar el lugar en el cual se presenta el registro.
  • Exhibir todos los datos correspondientes al RIF de la empresa y el tiempo que tiene de inactividad la misma.

         A continuación, indicaremos un modelo de la carta:

SENIAT

REGION CENTRAL

SU DESPACHO

Yo, NOMBRE DE LA PERSONA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad XXXXXXX, Accionando como representante  de la empresa NOMBRE COMPLETO DE LA EMPRESA, Registrada en el registro Mercantil primero del ESTADO DE UBICACIÓN, DÍA DEL REGISTRO, NÚMERO DEL MISMO, TONO Y RIF CORRESPONDIENTE. Declaro que mi representada no manifestó actividad comercial en el ejercicio económico desde DÍA, MES Y AÑO hasta el DÍA, MES Y AÑO.

Atentamente

NOMBRE DE LA PERSONA.

CÉDULA DE LA PERSONA.

titulo_tiempo

  • Cumpliendo todos los requerimientos le reciben y en 8 a 10 dias le entregan su respuesta por escrito.

 

titulo_costo

Sin costo es gratuito

titulo_lugar

SENIAT.

titulo_legal

SENIAT.

titulo_tips

Para que se pueda cerrar una empresa, es necesario expresar la suspensión económica de la misma, para que así se valide que no puede realizar ninguna actividad.

Es por ello que en el Código Orgánico Tributario, en el artículo 35, se establece que es importante notificar este proceso.

     Con esta notificación se pueden expresar las circunstancias que presenta la empresa y estas deben darse antes de cumplir el mes.

Posteriormente, se realiza la expedición de las facturas que igualmente deben tener una vigencia de mínimo 30 días.

titulo_herramientas

        PROCESO DE LIQUIDACIÓN: Este es un trámite que debe ser llevado a cabo por el responsable de la empresa, ya que este es el que tiene conocimiento de todos los elementos de la misma.

Este es un proceso que debe ser regido por la Ley de Sociedad de Capitales, donde se establecen todos los aspectos importantes en los artículo 383 y 390 y se encuentra que no puede superar los 90 días.

     En este trámite se deben seguir cancelando los impuestos que se brindan en la sociedad, para así poder evitar las deudas tributarias.

Estos impuestos que se dan por transmisión patrimonial tienen un porcentaje de liquidación equivalente a 1%.

Así como algunos actos jurídicos donde se presentan la finalización de cuentas ante una notaría.

        PROCESO DE EXTINCIÓN: Este sería el último proceso que se debe llevar a cabo para cerrar una empresa, cuando se finaliza la liquidación, este proceso se debe realizar, y para ello se presenta la inscripción en el registro mercantil por motivo de “Extinción”.

Es por ello que resulta muy importante conocer los balances que tienen los socios y los valores porcentuales.

Comentarios desde Facebook