Trámites: ¿para cambio de apellido en Venezuela?

titulo_descripcion

Aunque hemos mencionado pocos requisitos necesarios para poder cambiar de apellido, este trámite puede considerarse complicado, ya que necesita de ciertos procesos en fiscalía.

Este proceso es totalmente legal, y solo se tiene la oportunidad de llevarlo a cabo una sola vez, ya que luego no se podrá modificar.

Este derecho, es realizado en el Registro Civil, al cual debes acceder con todos los requisitos mencionados.

Cuando se realiza la sentencia, se podrá realizar la operación en esta misma entidad, ya que es la encargada de llevar a cabo todos los procesos que se relacionan con la información fiscal de los venezolanos.

La solicitud debe ser llevada a cabo cumpliendo con todas las normativas para así poder tener control y organización.

NOTA: UNO DE LOS MOTIVOS O CONDICIONES POR LOS CUALES SE PUEDE REALIZAR EL CAMBIO ES QUE SEA OBJETO DE BURLA EN EL ÁREA PÚBLICA.

De igual forma, si el nombre o apellido es considerado denigrante, se puede realizar el trámite sin problemas.

La tercera condición es que el nombre o apellido no cumpla con el honor y la integridad.

Por otro lado, si el nombre no va de la mano con la naturaleza de la persona, se puede modificar por uno nuevo.

Finalmente,  si el nombre influye en el desenvolvimiento de la personalidad, se puede tramitar la modificación.

De acuerdo a lo que hemos mencionado anteriormente, para poder llevar a cabo el proceso en el Registro Civil, se debe hacer un acta que cumpla con las normas que se encuentran en el Reglamento de la Ley Orgánica de Registro Civil.

La modificación de un nombre o un apellido, solo será realizada si la autoridad en cuestión permite este trámite y aprueba la justificación proporcionada, así que se debe dar una muy buena justificación y debe encontrarse dentro de las normativas que se encuentran en el reglamento anteriormente mencionado.

La solicitud debe ser realizada por escrito, así que se entregará un documento donde se expone a razón de dicho cambio. Esta carta debe ser dirigida al Registro Civil para poder realizar el trámite.

Por otro lado, esta carta debe tener un número de páginas específica y debe tener el nombre completo de la persona. El motivo del cambio debe encontrarse explicado detalladamente.

NOTA: ESTA CARTA ES TOTALMENTE OBLIGATORIA, YA QUE ES LA QUE LE PERMITE LA EVALUACIÓN AL REGISTRO CIVIL PARA POSTERIORMENTE OTORGAR UNA APROBACIÓN O NEGACIÓN DE LA SOLICITUD.

⊛ Requisitos para cambio de apellido en Venezuela【2022 】

titulo_pasos

 

Una vez que ya sabemos todos los requisitos que vamos a necesitar para poder llevar a cabo el proceso, es necesario que sepamos los pasos que componen el trámite, los cuales son los siguientes:

  • El primer paso es redactar la carta dirigida al Registro Civil con todos los datos del ciudadano, y por supuesto, el motivo del cambio.
  • Luego, la operación de rectificación de acuerdo al reglamento.
  • El proceso deberá ser llevado a cabo en el Registro Civil donde se encuentra el Acta.
  • Lo siguiente es esperar a que el Registro Civil realice el estudio del caso, y al cumplir con todos los parámetros se podrá iniciar el trámite.
  • La solicitud es reenviada a la Oficina Municipal del Registro Civil, pero para ello tienes un tiempo límite de 8 días hábiles.
  • Luego, recibirás la respuesta en este lapso de tiempo.

NOTA: SI LA SOLICITUD ES NEGADA POR LA AUTORIDAD, DEBES CUMPLIR CON TODO LO QUE SE ENCUENTRA EN LA LEY ORGÁNICA DEL REGISTRO CIVIL.

titulo_requisitos

  • El primer requisito es que la persona haya cumplido la mayoría de edad. (Los 18 años).
  • En caso de que no tenga la edad, el proceso está permitido para ciudadanos de 14 años en adelante.
  • No obstante, también existen algunas excepciones para niños, pero estos deben encontrarse acompañados de su representante legal para poder llevar a cabo el proceso.
  • Carta de justificación del cambio de nombre.
  • Conoce Cuales son los Requisitos Para Cambio de Apellido en Venezuela ▷【2022  】

titulo_tiempo

              8 días hábiles

titulo_costo

¿Es necesario cancelar algún monto en específico?: La realidad es que este proceso puede ser totalmente gratuito, siempre que se cumplan con todas las normativas que rigen la solicitud.

titulo_lugar

¿Cuál es el lugar destinado para poder llevar a cabo el proceso?: Este es un trámite que debe ser realizado en el Registro Civil, para que el acta correcta sea entregada.

titulo_legal

Por ejemplo, en la Ley Orgánica de Registro Civil, se encuentran establecidos todos los pasos y procesos que deben llevarse a cabo para que el trámite sea totalmente legal.

Todas las normativas y reglamento en este tipo de casos, se encuentran expresados en la Constitución Bolivariana de Venezuela, en el artículo 28.

Por otro lado,  cuando hablamos de la Ley Orgánica del Registro Civil, podemos encontrar información sus artículos 146, 147 y 148.

Asimismo, podemos encontrar información valiosa en el Reglamento de la Ley Orgánica del Registro Civil (Artículos 91 y 92) y en el Código Civil (Artículos 235, 236, 237, 238 y 239).

Finalmente, en la Ley Orgánica de Identificación (artículos 4, 5, 6 y 7) encontraremos normativas que deben ser seguid

titulo_tips

¿Los niños pueden cambiar su nombre o su apellido?: Esto es posible siempre que sea por medio de un representante legal y bajo el motivo de que el niño sea causa de burla.

Si el niño es un adolescente de 14 años, puede ejecutar parte de este trámite sin un representante.

¿Qué tiempo de espera debo pasar para recibir una respuesta?: Una vez que el registro comience con el proceso, se debe esperar la emisión de la solicitud, y luego 8 días más para la respuesta.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS EN VENEZUELA – Aquí Se Habla Derecho ®

titulo_herramientas

¿Qué personas pueden hacer un cambio en su apellido?: Cualquier persona tiene derecho a cambiar su nombre si estos tienen algún tipo de consecuencia en la sociedad, como por ejemplo la burla pública.

Comentarios desde Facebook