Trámites para tener una Franquicia: Pasos a seguir

titulo_descripcion

El sector empresarial ha crecido mucho a nivel mundial cada vez son mas las pequeñas y grandes franquicias las cuales invierten en el sector empresarial

Venezuela es un país que cuenta con muchas franquicias en su territorio nacional, po este motivo muchas personas empiezan a emprender con un pequeño negocio para luego convertirlo en una franquicia

Reportan una reactivación en el sector Franquicia en los últimos meses -  Descifrado

titulo_pasos

  1.       Características de una Franquicia

    Una franquicia constituye muchas características en el ámbito industrial, esto hace que los negocios crezcan cada día más y el consumo en la población.

  2. Cabe destacar que los privilegios de tener una franquicia se ven reflejado en la inversión y rangos publicitarios que este negocio obtuvo en base a sus ingresos.

    Como lo mencionamos anteriormente las franquicias obtiene una variedad de características, a continuación te mostraremos las características principales que compone una franquicia:

    Una franquicia está caracterizada por dos polos el primero es el franquiciador y la otra parte totalmente independiente es el franquiciado

    Esta enmarcada en la inversión que realiza el franquiciador y cuáles son los objetivos principales a alto plazo

    Revela el crecimiento del negocio y cuáles son los objetivos a largo plazo el cual desea obtener el negocio

    El negocio esta ubicado en un lugar estratégico y con una sede principal donde se va a dar a conocer la franquicia

    Todos los franquiciantes deben de observar el sistema de crecimiento en la cual se ha envuelto el negocio una vez hecho el estudio estos deberán de otorgar recomendaciones a los franquiciados

    Las franquicias se caracterizan principalmente por ser un sistema laboral establecido por dos partes (franquiciantes- franquiciados)

    Cada producto o servicio que va a ofrecer la franquicia debe de estar verificado y aprobado por el franquiciante

    Los derechos de propiedad e ingresos en una franquicia son calificados como “canon de entrada”, estos revelan los ingresos obtenidos de la empresa

    Todos las indicaciones que el franquiciante les señala al franquiciado deben de ser de forma remota

    Las inversiones que realiza el dueño del negocio pude ser valorada por diferentes niveles (altas o menores)

titulo_requisitos

  1. Verificar la posición o estatus en la cual se encuentra la empresa al momento de iniciar a constituirla como franquicia
  2. Tener un registro o control de los ingresos que genera la empresa
  3. Invertir en publicidad, ya que mayormente las franquicias que se están iniciando deben de darse a conocer repetidamente para llegar al público en general
  4. Tener a la marca o negocio registrado legalmente y con todos sus papeles en regla
  5. Haber cotizado cualquier tipo de deuda o pago pendiente que tenga la marca con el estado venezolano (SENIAT, SAREN, entre otras organizaciones estatales)

titulo_tiempo

  • De 8 a 15 dias habiles

titulo_costo

Las inversiones que realiza el dueño del negocio pude ser valorada por diferentes niveles (altas o menores)

titulo_lugar

  • En la diferentes Alcaldias a nivel nacional

titulo_legal

Marco legal para el sistema de franquicias en Venezuela

De compromiso con la práctica universal, las franquicias van indagando su conveniente equivalencia del procedimiento de aprobación y en semejante a sus penurias legales.

Por ejemplo en los Emiratos Árabes Unidos, el método Jurídico Federal sujeta pautas habituales sobre las franquicias. En este asunto poseen sus provechos reglaméntales al puesto de haber establecido concretamente sobre el argumento

Ahora nos trasladamos al territorio nacional efectivamente en Venezuela son diversas los estatutos que indudablemente y colectivamente son las que sistematizan a las franquicias, ya que la principal finalidad es el encabezamiento de ordenamientos productivos con las discrepancias legal – mercantiles.

Las entidades legales venezolanas encargadas del sector económico supervisan cada una de las franquicias a nivel nacional esto sin importar la magnitud que posee esta compañía

El Marco legal de las actividades económicas donde esta involucrada las franquicias son las siguientes entidades judiciales nacionales:

  1. El Código  Civil Venezolano
  2. Código Comercial (es utilizado por las grandes y pequeñas empresas para suministrar una identidad única ante las otras franquicias este código de identificación es otorgado al negocio cuando este registrado totalmente)

titulo_tips

Mercado de las franquicias

En el continente Américano, una de los países en ser pionero en involucrarse en el mundo de las franquicias a nivel internacional fue Brasil entre el 1970-1980 el sistema de franquicias de Brasil tuvo un éxito rotundo en los EEUU

El mercado de las franquicias se ha ido evolucionando de una forma rotunda logrando éxito en todos los continentes del mundo obteniendo así una ganancia por el consumo de la población mundial

Estados Unidos de América es uno de los países en el mundo que cuenta con un numero alto de franquicias famosas entre estas se encuentra Macdonalds con sedes en todo el mundo es la franquicia mas reconocida en USA

La televisión, el radio, los restaurantes, los automóviles,, la ropa, la comida, entre otros objetos materiales componen el mercado no solo de los grandes negocios sino del consumo humano

Sudamérica evoluciono en el sector del mercadeo principalmente por su producción de textil y turismo conllevando a esto en un continente productor  de materiales a grandes franquicias internacionales

Franquicias de Hostelería y Restaurantes

titulo_herramientas

  • Franquicias que existen en Venezuela

  • Venezuela sostiene un inmenso sistema de franquicias existentes en el territorio nacional la mayoría de estas compañías son internacionales

    Entre las franquicias mas reconocidas en el territorio venezolano se encuentran las siguientes compañías:

    Subway

    Macdonalds

    Arturos

    Wendy

    Nestle

    Savoy

    Cinex

    Movistar

    Movilnet

    Pepsi

    Traki

    Empresas Polar

Comentarios desde Facebook