Transportistas proponen pagar combustible a 0,15 dólares por litro
Fernando Mora, director Ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano y Directivo del Comando Intergremial del Transporte, anunció que presentaron una propuesta al régimen de Nicolás Maduro para aumentar el precio del combustible y el pasaje de forma simultánea.
*Mora comentó que si bien desde el gremio de transportistas son conscientes de la necesidad de que se comience a cobrar el combustible a precios internacionales, considera que pasar de forma abrupta de un modelo de subsidio a uno en el que los conductores deban cancelar 0,5 centavos de dólar por litro de combustible no es viable
“La tarifa tendría que ser de Bs. 4 o Bs. 5 en el caso del transporte urbano y esto afectaría directamente a la población. No entendemos por qué quieren pasar de un subsidio cero a 0,5 centavos de dólar”, afirmó Mora durante una entrevista a Unión Radio.
*El director de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano indicó que otra de las propuestas que plantearon durante las mesas de diálogo que mantienen con las autoridades es la de implementar un subsidio directo.
*Esta ayuda económica sería entregada a la ciudadanía de forma tal que estos puedan hacer frente al pago del pasaje sin que ello afecte sus finanzas.
*Mora señaló que de esta manera se podría elevar el pasaje, permitiendo así que los transportistas puedan tener un ingreso que les permita comprar repuestos y realizar las reparaciones que ameriten sus respectivas unidades.
*Apuntó que es necesario ser conscientes de que a futuro es imprescindible que se produzca un recambio en la flota de unidades que prestan servicio en el país, algo que a su juicio no podrá ocurrir si se mantienen las “tarifas solidarias”.
“Hemos planteado que del costo del combustible le sea asignado un centavo de dólar por litro al Fondo Nacional de Transporte, para que este pueda dar financiamientos y subsidios a los transportistas”, comentó.
*Argumentó que si se implementa este esquema se podría acabar fácilmente con la corrupción que impera en el expendio de combustible de todo el país.
“Esto era lo que estaba previsto en las mesas de trabajo”, afirmó al tiempo que indicó que por ese motivo se realizó un censo en el que participaron todos los transportistas de Venezuela.
“De esta forma uno podría surtir en cualquier estación de servicio y nadie podría hacer uso indebido del combustible”, concluyó.